PODCAST: ¿Cómo afecta la entrada en vigor del ‘Real ID’ a inmigrantes en los Estados Unidos?

La entrada en vigor de la ley Real ID ha pasado por numerosos retrasos, y sus plazos han sido extendidos varias veces, el más reciente en 2020 durante la pandemia del Covid-19. Luego de 20 años ha empezado su implementación.

A partir del 7 de mayo, las licencias de conducción disponibles en 19 estados que se daban sin importar el estatus migratorio del solicitante dejaron de ser aceptadas en los aeropuertos. (Foto del Departamento de Seguridad Nacional por Tia Dufour)

Desde el pasado 6 de mayo, en los aeropuertos de los Estados Unidos se le está pidiendo a los pasajeros de vuelos al interior del país que muestren un documento de identificación como una licencia de conducir que tenga las características de un “Real ID”, como se le llama en inglés. 

Un Real ID es una licencia de conducir, un permiso de aprendizaje o identificación de no conductor emitida por un estado que cumple con las normas federales. Las licencias Real ID suelen estar marcadas con una estrella dorada, o negra, o una bandera estadounidense, y su aspecto varía según el estado.

A raíz del ataque a las torres gemelas en 2001, el gobierno federal presionó para endurecer las normas nacionales sobre la documentación expedida por los estados y, en 2005, el Congreso aprobó la ley Real ID. 

La entrada en vigor de la ley Real ID ha pasado por numerosos retrasos, y sus plazos han sido extendidos varias veces, el más reciente en 2020 durante la pandemia del Covid-19. Luego de 20 años ha empezado su implementación.

Sin embargo, el plazo de cumplimiento del Real ID es muy importante para las personas que viajan en avión y no tienen estatus legal en EE.UU. A partir del 7 de mayo, las licencias de conducción disponibles en 19 estados que se daban sin importar el estatus migratorio del solicitante dejaron de ser aceptadas en los aeropuertos.

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que no se impedirá el acceso a los vuelos a los viajeros que no cuenten con un documento reconocido por el gobierno federal, y agregó que se les permitirá viajar, pero tendrán que pasar controles adicionales.

Para consultar la lista completa de documentos de identidad aceptados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés), haga clic aquí.

Así que para hablar del Real ID para vuelos domésticos, por que es importante para los inmigrantes y recomendaciones para viajes internacionales de inmigrantes con visas o Green Card, invitamos a Aitana Vargas, codirectora editorial y corresponsal en Los Ángeles para el medio La Cronista. 

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!

The post PODCAST: ¿Cómo afecta la entrada en vigor del ‘Real ID’ a inmigrantes en los Estados Unidos? appeared first on City Limits.