PODCAST: ¿Cuál es el Producto Interno Bruto de las comunidades latinas en los Estados Unidos?

El PIB de las comunidades latinas de EE. UU. alcanzó los $4.1 billones de dólares en 2023. Si se considerara como una economía propia, esta cifra situaría a la economía latina entre las cinco primeras del mundo.

Banned Plastic Bags in use in New York City, mid January 2022

El crecimiento de las comunidades latinas en los Estados Unidos no sólo ha impulsado el crecimiento poblacional del país, sino que su impacto en la economía es cada vez más determinante.

Si bien los latinos constituían el 19.5  de la población total del país, en materia de economía, representaron el 30.6 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país entre 2019 y 2023, según el reciente informe elaborado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA por sus siglas en inglés) y la Universidad Luterana de California.

El crecimiento de la población latina activa en la fuerza laboral en Estados Unidos fue de 7.9 veces más rápido que el de la población no latina de 2010 a 2023.

El PIB de las comunidades latinas de EE. UU., dice el informe, alcanzó los $4.1 billones de dólares en 2023. Si se considerara como una economía propia, esta cifra situaría a la economía latina entre las cinco primeras del mundo.

Además, cuando se compara el ritmo de crecimiento, el PIB de las comunidades latinas ha crecido más rápido que el de cualquiera de las 10 principales economías del mundo, asegura el informe.

Otro rasgo particular que resalta el informe de las comunidades latinas, es el gasto de estos consumidores que alcanzó los $2.7 billones de dólares en 2023, superando el PIB de estados como Texas y de Nueva York ese mismo año. 

En 2023, los latinos eran un 6.7 por ciento más propensos a trabajar o estar buscando empleo que quienes no son latinos. De 2010 a 2023, los latinos sumaron 726.000 trabajadores a la población activa estadounidense en promedio, y han sido responsables de casi el 58.7 por ciento del crecimiento total de la población activa.

Sumado a esto, el informe indica que el poder económico de las comunidades latinas es un reflejo del aumento de los niveles de educación e ingresos.

Así que para hablar del informe y sus datos, invitamos a uno de sus autores, David Hayes-Bautista, quien es el Director del Centro para el estudio de la Salud y la Cultura Latinas de la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA.

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!

The post PODCAST: ¿Cuál es el Producto Interno Bruto de las comunidades latinas en los Estados Unidos? appeared first on City Limits.